Buscar este blog

jueves, 16 de abril de 2020

Objeto Directo (Acusativo)

OBJETO DIRECTO


Sustituir las palabras en negrita

1. Mañana voy a llamar a Juan porque es su cumpleaños.

2. Traigo música para bailar en la fiesta.

3. LLevo a mi hija al jardín de infantes.

4.  Él necesita tu ayuda.

5. Llevamos el auto al mecánico.

6. Ellos preparan la comida para los invitados.

7. La gente mira el partido en un bar.

8. Observan a los jugadores con mucha atención.

9. El perro del vecino destruye las plantas de mi patio.

10. Finalmente arreglo la computadora después de varios intentos.

11. Abro una revista y veo a mi amigo Felipe en una foto.

12.  ¿Sabés dónde pone María las llaves?

13.  ¿Dónde tomás el subte?

14. Los padres escuchan a sus hijos

15.  Antonio va a visitar a su abuela mañana.

Claves de corrección:
1.lo, 2.la, 3.la, 4.la, 5.lo, 6.la, 7.lo, 8.los, 9.las, 10.la, 11.lo, 12.las, 13.lo, 14.los, 15.la


Contestar a la pregunta según el modelo

¿Dónde están las entradas para el partido?  - Aquí las tiene.

1. ¿Dónde están las valijas?

2. ¿Dónde están los libros?

3. ¿Dónde está el informe?

4. ¿Dónde están los papeles importantes?

5. ¿Dónde están las zapatillas?

6. ¿Dónde está la bicicleta?

8. ¿Dónde está el auto?

9. ¿Dónde están las tarjetas de embarque?

10. ¿Dónde está el teléfono?








Buenos Aires es Tango



jueves, 7 de noviembre de 2019

Consejos de alguien que sabe para que puedas decidir si querés la ayuda de un/a profesor/a para aprender una lengua. 


https://www.lucalampariello.com/hiring-a-language-tutor/




jueves, 17 de octubre de 2019

POR y PARA referidos a ESPACIO y TIEMPO

POR y PARA referidos al ESPACIO


¿POR DÓNDE?  a través de, vía, a lo largo de (Moving through)

¿PARA DÓNDE?  va a indicar el destino final (Final destination)



1.  El avión sale ___________________  Río de Janeiro a las cinco de la tarde.


2.  Vamos a viajar ____________________ el país durante una semana.


3.  Los bomberos entran ____________________  la entrada de emergencia.


4.  Partimos ____________________  Ushuaia en el avión de la mañana.


5. Los niños observan el accidente _____________________ la ventana de su casa.


6.  Tienen planeado viajar ______________________   toda Sudamérica.


7. Juan y María están en Buenos Aires. Ellos se van a Italia mañana.
El avión va ______________  Roma ___________________  Madrid.


8.  Vamos a enviar lo necesario _____________________  por correo electrónico.



PARA CORREGIR: 1.  para/  2.  por/ 3.  por/ 4.  para/ 5.  por/ 6.  por/  7.  para - por/ 8.  por



POR y PARA referidos al TIEMPO

¿POR CUÁNTO TIEMPO? 

Por: durante


¿PARA CUÁNDO? 

Para: límite en el tiempo.
Para indicates date, time and deadlines in the future.


1.  La comida debe estar preparada _____________________ las siete y media de la tarde.


2.  Mi secretaria va a estar de vacaciones ____________________  dos semanas.


3.  Pido un turno con el dentista ____________________ el lunes.


4.  El programa de radio que te gusta es ____________________  la tarde.


5.  Juan prefiere trabajar _____________________  la mañana. Dice que se concentra mejor.


6.  El informe tiene que estar listo ___________________  el lunes próximo.


7.  Necesitamos alquilar una habitación __________________  dos semanas.


8.  Quisiera reservar una mesa ____________________  esta noche.


PARA CORREGIR: 1.  para/ 2.  por/ 3.  para/ 4.  por/ 5.  por/ 6.  para/ 7.  por/ 8.  para

miércoles, 16 de octubre de 2019

POR y PARA  causa y propósito


POR:     para indicar la causa o la razón de algo.
PARA:   para indicar el propósito de algo. 


1. Estas son los platos chicos ________________ postre.

2. María estudia mucho, _____________ eso progresa tanto en su carrera.

3. Vengo solamente _________________ saludarte.

4. Los animales están asustados _________________ la tormenta eléctrica.

5. El médico me recomienda este remedio __________________ la alergia.

6. La gente no baila, pinta o escribe ________________ obligación. Lo hace por placer... porque le gusta.

7. Juan usa esta ropa solamente _____________________ entrenar.

8. Nosotros estamos nerviosos _________________ el examen (a causa del examen).

9. Ellos deciden trabajar en esta compañía _________________ el salario y _________________ progresar en sus carreras.

10. El auto de ellos está roto. _______________ ese problema van a viajar en tren.

11. Estos vasos son _____________________ ocasiones especiales, para celebrar.

12. No quiso actuar en la obra de teatro ________________ miedo.

13. Ella piensa que está preparada ____________________ ese trabajo.

14. Toda esta gente engorda _______________ su mala alimentación.

15. Mis colegas viaja a Canadá _____________________ participar en un congreso.

16. Muchas gracias ___________________ tu ayuda.

17. Mi amigo Juan trabaja mucho ___________________ mantener a su familia.

18. Ella baila_________________ placer. Es algo que le gusta mucho.

19. Tenés que ver a tu médico ___________________ consultar por ese dolor de espalda.

20. Eligen a los estudiantes __________________ su calificaciones.

22. Ellos trabajan __________________ ganar dinero y prestigio.

23. Lucía le agradece a Diego ________________ su regalo.



miércoles, 9 de octubre de 2019

NIVEL INICIAL




PRESENTE DEL INDICATIVO




Completar las oraciones con VERBOS REGULARES EN -AR



1. Todos los días Carlos y yo (CAMINAR) _______________________ hasta el



gimnasio y (PRACTICAR) ____________________ diferentes tipos de ejercicios.





2. Después nos (DUCHAR) ___________________, nos (SECAR) ________________



rápido y nos (QUEDAR) ____________________ charlando un rato en el bar.



3. Por lo general él (TOMAR) __________________ un jugo de naranja y yo (TOMAR) ____________________ un café.



4. No nos (PELEAR) ________________ nunca: cada uno (PAGAR) _____________

su cuenta.



5. Luego  los dos (LLEGAR) ______________  casa. Él (ESCUCHAR) ___________ música clásica y yo (ESCUCHAR)_________________ la radio.



6. Más tarde los dos juntos (PREPARAR) ________________ la comida.







La decisión de estudiar español en Buenos Aires




Martín es un joven que (ESTUDIAR) _________________ ingeniería en Londres y (TERMINAR) ___________________ sus estudios el año próximo.



Antes de terminar sus estudios, él (BUSCAR) __________________ una experiencia distinta.



Él (INVESTIGAR) ___________________ en internet y (MIRAR) _________________ las páginas con información relacionada.



Martín (ESTUDIAR)  _____________  español con su profesora. Ella (CONTESTAR) ____________ sus consultas y él (PREGUNTAR) __________________ sus dudas.



Él (DESEAR) _______________ visitar otros países para conocer otras culturas y decide viajar.



Cuando Martín (LLEGAR) _____________ al aeropuerto  de Buenos Aires (MIRAR) _____________ un cartel con su nombre, (CAMINAR) __________________ hacia esa persona y (CONVERSAR) ______________ con ella.



Él (TRATAR DE) _________________ hablar español pero (OLVIDAR) ______________ muchas palabras.



Martín (NECESITAR) ________________ retomar sus clases de español nuevamente.



Cuando él (LLEGAR) ____________ a su nueva casa (SALUDAR) ______________ a su nueva familia.



Martín (ESTAR) ______________ muy contento y (ESCUCHAR) ________________ atentamente las indicaciones de su "mamá temporal".



Al día siguiente él (AYUDAR) ________________ con las tareas de la casa.



Él (LIMPIAR) __________ su habitación, (LAVAR) _______________ algunas frutas, (LLEVAR) ________________ los platos al comedor y (PREPARAR) _______________ huevos revueltos para la familia.



En Buenos Aires, Martín (NECESITAR) _______________ cambiar sus hábitos en muchos aspectos porque en su país las costumbres son diferentes.



Al día siguiente (INICIAR) ________________ sus clases de español por la mañana.



Para chequear la corrección:



1. CAMINAMOS/PRACTICAMOS

2. DUCHAMOS/SECAMOS/QUEDAMOS

3. TOMA/TOMO

4. PELEAMOS/PAGA

5. LLEGAMOS/ESCUCHA/ESCUCHO

6. PREPARAMOS


La decisión de estudiar español en Buenos Aires


ESTUDIA  -  TERMINA  -  BUSCA  -  INVESTIGA  -  MIRA  -  ESTUDIA  -  CONTESTA  -  PREGUNTA  -  DESEA  -  LLEGA  -  MIRA  -  CAMINA  -  CONVERSA  -  TRATA DE  -  OLVIDA  -  NECESITA  -  LLEGA  -  SALUDA  -  ESTÁ  -  ESCUCHA  -  AYUDA  -  LIMPIA  -  LAVA  -  LLEVA  -  PREPARA  -  NECESITA  -  INICIA





Completar las oraciones con VERBOS REGULARES EN -ER



1.  Pedro (BEBER) ______________________ solamente agua durante las comidas.


2.  Nosotros (COMER) _____________________ fruta para el desayuno.


3.  Ellos (CORRER) _____________________ una hora por día.


4.  Los niños (RESPONDER) __________________ todas las preguntas correctamente.


5.  Yo (LEER) _____________________ las noticias todas las mañanas.


6.  Vos (VENDER) ___________________ tu departamento para vivir en una casa.


7.  En el restaurante, los mozos (ROMPER) _____________________ muchas copas.


8.  Las niñas (CREER) ____________________ que el hockey es más divertido que el fútbol.


9.  Ella (COMPRENDER) _______________________ inglés y (LEER) _______________francés.


10.  Vos (TEMER) _____________________ a las tormentas.


Para chequear la corrección:


1.  BEBE
2.  COMEMOS
3.  CORRE
4. RESPONDEN
5.  LEO
6.  VENDÉS
7.  ROMPEN
8.  CREEN
9.  COMPRENDE/LEE
10.  TEMÉS